¿Que es el Mipres?
Desde el 1 de diciembre de 2016 entró en operación la plataforma Mi prescripción (Mipres), un aplicativo que el Ministerio de Salud y Protección Social desarrolló con el fin de mejorar el acceso a los usuarios que requieran servicios que no se encuentran incluidos en el Plan de Beneficios en Salud con cargo a la UPC (antes llamado No POS), y facilitar a los profesionales de la salud la formulación de dichos servicios para los afiliados al régimen contributivo.
Alvaro Rojas, director de la Administración de Fondos de la Protección Social del Ministerio de Salud, nos explica mas detalladamente a continuación: «Es un aplicativo en la web, propiedad del Ministerio de Salud y Protección Social. Allí deben acceder todos los profesionales de la salud que pretendan prescribir No POS. Cada profesional en su consultorio puede acceder a él y hacer la prescripción en el marco de la consulta médica, siempre y cuando haga parte de la red de prestadores de servicios contratada por la EPS y que el paciente que esté atendiendo sea del asegurador para el cual presta sus servicios. Es sencillo y amigable para los profesionales de la salud porque tiene pocos campos para digitar y la mayoría son de selección, con un conjunto de preguntas para garantizar que el ejercicio médico sea consciente y deliberado. También cuenta con cruces de validaciones con diferentes bases de datos para verificar la información del paciente, los medicamentos y procedimientos que se van a prescribir. Lo anterior, se encuentra soportado en un conjunto de tablas de referencia que el Ministerio ha venido construyendo para facilitar la prescripción.»
Por esto es indispensable tomar nuestro curso de cambios normativos No PBS y estar actualizado! si te interesa el curso haz Click Aquí
Fuente: Revista Semana